LA EDUCACIÓN, ¿UN DISEÑO COMPARTIDO?

Conseguir una educación inclusiva, participativa, que despliegue todo el potencial de los niños y adolescentes, con capacidad para abordar un futuro de desarrollo sostenible es el gran reto de la participación juvenil.

En este sentido son interesantes las iniciativas que desde el ámbito educativo favorecen los procesos de enseñanza/aprendizaje a partir de proyectos (ABP), gamificación, evaluación por rúbricas... en las que la educación empieza a ser un diseño compartido entre docentes, alumnado y familias.

¿Están los centros educativos preparados para proponer, diseñar y compartir proyectos curriculares autónomos con la participación del conjunto de la comunidad educativa?

Comentarios

  1. Muchas gracias por participar en esta actividad de la Unidad 3.

    Respondiendo a tu pregunta creemos que los centros están cada vez más capacitados pero que todavía falta recorrer parte del camino. Formación e iplicación de las instituciones y personas es parte de los retos, pero existen otros muchos.

    Cómo hemos visto en el marco de la Unidad 3, el derecho a la participación en la infancia incluye el derecho a opinar libremente en los asuntos que le afectan, la libertad de expresión, la libertad de pensamiento, conciencia y religión, la libertad de asociación, el acceso a la información y el derecho a la protección de la vida privada.
    Participar nos ayuda a asumir responsabilidades (Aprender a participar es aprender a ser responsable.), a adquirir independencia y a desarrollar nuestro máximo potencial en la vida. Permite desarrollar competencias educativas clave para el desarrollo de una vida independiente en sociedad: competencias de negociación, expresión, autoconocimiento, empatía, respeto, apreciación a la diversidad, trabajo en equipo, resolución de conflictos…
    Nos parecen muy interesantes y pertinentes tus reflexiones sobre la participación infantil, el reto que esto suponen y cómo abordarlo desde el ámbito educativo.
    Esperamos haberte motivado e inspirado para promociona de la participación infantil en tu comunidad educativa.
    ¡Muchas gracias por tus aportaciones!
    El equipo de dinamización #EducaDerechosMOOC

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

PLAN DE ACCIÓN

TRES RAZONES TRES